Arturo Borja Pérez
(1892-1912)
Arturo Borja fue un poeta ecuatoriano nacido en Quito y parte de la Generación Decapitada. Desde joven, mostró gran sensibilidad por la poesía, influenciado por autores franceses como Verlaine y Baudelaire. Sus poemas trataban temas como el amor trágico, la melancolía y la desilusión. Su única obra publicada en vida, La flauta de ónix, se caracteriza por un estilo profundo y nostálgico. Tras su muerte a los 20 años, se encontraron otros poemas inéditos que mostraron su lado más personal, consolidando su lugar como una de las voces más sensibles de la poesía ecuatoriana.

OBRAS
LA FLAUTA DE ÓNIX
Esta colección explora temas de amor trágico, tristeza y melancolía. En sus poemas, Borja refleja su visión de la vida como algo breve y doloroso, y describe el amor como una mezcla de belleza y sufrimiento. Con influencias del modernismo y simbolismo francés, usa imágenes oscuras y lenguaje emotivo para expresar su sentido de desilusión y soledad. Cada poema lleva al lector a una introspección profunda, donde los sentimientos de pérdida y añoranza son protagonistas.
LEER EN:
https://www.ellibrototal.com/ltotal/ficha.jsp?idLibro=6569
VOY A ENTRAR AL OLVIDO
Es uno de los poemas más fuertes de Arturo Borja. Básicamente, él habla de lo cansado que se siente y de su deseo de escapar, como si quisiera desaparecer de todo y encontrar paz en el olvido. Usa palabras súper tristes para expresar cómo la vida le pesa y cómo, al final, está buscando un descanso lejos de sus problemas. Este poema muestra lo intenso que era Borja y lo mucho que sentía todo, reflejando esa tristeza que caracteriza a la Generación Decapitada.